1 ago 2011

LIBROS DE JARDINERIA

Una buena guia para crear tu jardin es tener buenos libros, estos te ayudaran a elegir la planta adecuada, el momento cuanto plantarla y para mayor entendimiento, una descripcion de algunas plantas para lo que tu desees. y aqui te pongo unos libros de jardineria que te seran utiles.



Una disculpa a todos por no volver, pero tenia cosas importantes que hacer, pero ahora estoy de vuelta!!!!



pondre cuando pueda mas libros, por lo pronto seguiremos con lo que empezamos!!

29 jul 2011

LAS PLANTAS...



Para poder empezar con un buen jardin que sea de bajo costo, y no solo hablamos de la compra de arboles o plantas sino tambien del mantenimiento que este puede generar, ya que, hay personas que gastan mas en el mantenimiento de sus jardines que de su propia instalacion o diseño.
Aqui unos consejos de arboles y plantas.

PARA LUGARES TROPICALES.

Para los lugares Tropicales, no hay mucho que hacer, son lugares muy humedos casi todo se da, sin embargo si tu jardin no quieres que se vea como la selva lacandona, es sugerible que te enfoques a las plantas de colores, hay muchas de varios tipos, ademas mas adelante te enseñare como puedes hacer que tu jardin sea espectacular los 365 dias del año sin necesidad de cosas especiales, mas que tu ingenio y un buen libro de plantas jajajaja.




PARA LUGARES FRIOS

No dire lugares humedo, semi-humedos etc, porque en realidad hay agua, no hay agua y son frios jejejeje bueno es mas sencillo, ya que nadie recuerda eso despues de dejar la escuela, aunque si alguien te dice, que hermosas cactaceas y tu les contestas que son esos, y si te explican y tu comentas que esas ni siquiera son plantas, entonces estas en problemas...Retomando el tema, estas zonas tienen tambien plantas tipicas, el peor problema que uno hace es colocar plantas de otros lugares no tipicas en sus jardines ocacionando que se quemen por frio o nisiquiera les dure un dia o mes, gastando asi su dinero, hay grandes variedades solo hay que conocerlas.



PARA LUGARES SECOS Y CALUROSOS.

Aqui me gustaria recomendar grandes y frondosos arboles para quitarte la sensacion de calor en tu casa pero hay veces que no se puede y bueno, los jardines deserticos son muy bonitos, mas no refrescan tu hogar, hay arboles hemosos que son tipicos de tu lugar, en mi caso siempre vivi en lugares secos, los mezquites siempre fueron mi arbol favorito, mientras comia una vaina de mezquite, mi papa me mecia en la amaca que el puso entre los dos.  El ambiente fresco que estos arboles generan, la sombra, y su vaina jugosa y quita-sed me condujo a este momento:

Yo no puedo decirles que es bueno para ustedes y que no lo que si puedo hacer es darles una guia para que no pase de su presupuesto y puedan tener algo que refleje la personalidad de las personas que habitan la casa.




para mayor informacion les dejo unas paginas que podran consultarlas
http://www.botanical-online.com/florcuidarplantasinviernoadecuadas.htm
http://www.plantasyjardines.es/plantas-para-climas-secos/
http://www.sma.df.gob.mx/plantas/


AHORA VEAMOS 25 PLANTAS QUE NO NOS DAN TRABAJO


Un jardín de bajo mantenimiento es aquél que no requiere mucho tiempo de mano de obra para cuidarlo y/ó altas inversiones anuales. Una plantación exagerada de plantines de estación, controles intensivos del césped, cercos muy podados, herbáceas perennes o anuales como única estructura del jardín... todas ellas son elecciones muy costosas y que sólo se van a mantener prolijas con la mano de un muy buen jardinero ( ó varios ) y dinero. 



La lista de especies mencionadas se agrupan según su clasificación en arbustos, herbáceas y trepadoras y se mencionan sus características más llamativas. Casi todas se pueden plantar en el jardín ó en macetas respetando las condiciones básicas que necesitan para desarrollarse sanamente. 



1. Artemisia arborescens
Arbusto perenne que se cultiva por su bello follaje finamente recortado y blanco plateado. Forma matas extendidas y a principios de otoño produce flores amarillo brillante. 
2. Hypericum moserianum
Arbusto muy resistente ( H,0.30 m; A,0.60 m )que produce flores amarillas desde mediados de verano a mediados de otoño. 
3. Lavandula spica
Arbusto compacto con flores lilas aromáticas que aparecen en verano y duran hasta el invierno. Resistente al frío. ( H,0.60 m; A,1m ).
4. Pittosporum tobira "nana"
Arbusto compacto siempre verde (H,0.60 m; A,1.20 m ) que forma flores blancas perfumadas poco conspicuas

5. Phormium tenax
Planta perenne de porte erguido y hojas rígidas acintadas ( H,2m; A,1-2m ) de color verde oscuro. En verano produce flores rojas y tubulares.
6. Teucrium fruticans
Arbusto perennifolio de hojas ovales de color verde grisáceo que en verano produce pequeñas flores azules tubulares. Debe cortarse la madera muerta en primavera. (H,2m; A,4m ). 
7. Viburnum tinus
Arbusto perenne, resistente, muy compacto. En invierno produce inflorescencias aplanadas de flores pequeñas blancas que luego se transforman en frutos ovoidales negros. 
8. Ligustrum ovalifolium "Aureum"
Arbusto vigoroso, perenne, resistente. las hojas son ovales lisas de color verde con bordes amarillos. ( H y A, 4m ).


9. Helichrysum petiolare
Arbusto perenne de hojas redondas de color gris plateado. En verano produce flores amarillo crema. 


10.Crocosmia sp.
planta bulbosa con hojas espadiformes que forma matas densas. En verano produce flores color rojo naranja dispuestas en espiga ( H, 1m ).


11. Zantedeschia aethiopica (cala)
Planta tuberosa que florece desde principios a mediados de verano en espatas blancas con un espádice central amarillo. ( H, 0.45 m-1m; A,0.45m ). .


12. Agapanthus umbellatus
Planta perenne de rápido crecimiento con umbelas grandes azul liláceo que florecen a principios de verano


13.Kniphofia "Maid of Orleans" Planta pernne de hojas acintadas que florece desde verano a otoño formando flores tubulares de color amarillo.


14. Hemerocallis sp. Planta perenne de hojas acintadas que forma matas que florecen durante todo el verano. Diferentes colores de flores según la especie.


15. Chrysanthemum frutescens (margarita amarilla )
Planta perenne con hojas divididas parecida a helechos y numerosas flores en cabezuelas amarillas solitarias.


16.Salvia sp.

Género que agrupa a varias especies de plantas perennes muy resistentes que presentan flores con colores que van desde el azul intenso al fucsia.


17. Hibiscvs rosa-sinensi
Arbusto perennifolio, sensible a las heladas. posee una floración abundante desde el verano hasta el otoño. las flores varían de color según la variedad. ( H y A, 1.5-3 m ).

18. Bougainvillea glabra

planta trepadora de porte desordenado, perenne o semiperenne. En verano produce ramilletes de brácteas florales de diferentes colores segun la variedad.


19. Bignonia spectabilis
Planta trepadora, caduca, con flores en trompeta de color rosa intenso que aparecen a fines de verano hasta el otoño.


20.Thunbergia grandiflora Planta trepadora, perenne, muy vigorosa que produce abundantes flores lilas desde el verano hasta fines de otoño.


21. Jasminum polyanthum ( jazmín chino)
Planta trepadora , perenne que en primavera produce flores aromáticas blancas en abundancia.


22. Spiraea nipponica ( corona de novia)
Arbusto caducifolio con hojas pequeñas. En primavera forma abundantes racimos de flores blancas.


23. Hibiscus syriacus
Arbusto caduco con flores grandes blancas o lilas que aparecen en verano hasta el otoño.


24. Callistemon rigidus Arbusto de hojas estrechas que forma espigas de flores rojas hacia finales de primavera y comienzo del verano.


25.Cotoneaster franchetti Arbusto perenne cuyos frutos naranja son llamativos durante el invierno. 
Esta es una lista, actualmente preparo una recopilación de plantas, que próximamente tendrán, solo necesito terminarla. por favor disfrútenla y después nos vemos con esa recopilación.


13 jul 2011

ERRORES MAS COMUNES



LO QUE NO SE HACE Y SU SOLUCION MAS FACIL.


Aunque no lo crean en mi casa teniamos jardin y el patio tambien habia una basta extencion de terreno la cual podiamos colocar cuaquier tipo de elementos vegetales (plantas) y sembrar nuestra propia parcela.  Teniamos muchos arboles frutales, y parcela familiar, sin olvidar que nuestro jardin frontal tambien tenia arboles frutales, acacias mimosas y arto cesped enfermo, (tenia hongos) pero lo que les puedo decir es que, cuando estudie arquitectura me di cuenta de estos detalles al momento de meter o quitar areas verdes en tu casa.


1.- CESPED.

El cesped es el elemento por excelencia cuando las personas dicen que tienen un jardin, aunque despues les dire las formas mas baratas de hacerlo verde sin necesidad de cespeds caros tanto en instalacion y mantenimiento.  pero lo que no se debe de hacer es pensar que este por osmosis se cuidara solo, o por defecto no hay necesidad de cuidarlo

El colocarlo sin ningun diseño o una forma de que tu visualisaste de como seria tu jardin, es una perdida de tiempo y dinero, me a tocado ver que colocan cesped a diestra y siniestra, sin pensar despues como son tus areas de transito, y cuando todos pasan atravez de el lo queman o maltratan, dejando que ese dinero se valla al caño o su defecto a la tierra.  No es facil pensar o imaginarte tu jardin muchos van con la corriente o segun sus ideas llegan, en el transcurso de los años o en su defecto en sueños. El tener algo concreto que evitara pagar de mas y tener ese dinero listo para comprar mas plantas pero bien colocadas.  El tener la idea te evita tambien que parte de tu cesped se seque por el paso de gente a lugares que necesitan acceder, ademas de que muchos ponen sus autos tambien sobre el cesped.  La recomendacion es tener ya lo que quieres hacer, si quieres ampliar la casa en un futuro o mover el espacio para auto, o tener 3 autos o mas etc.... el saber lo que se quiere es muy importante y mas en tu nueva casa.  En cuanto a las plantas todavia no llego a eso....

2.- CALIDES Y VEGETACION

Cuando menciono calidez no digo de que se vea hogareño o lindo.... digo que se vea en su defecto desertico... Tu casa dice mucho de las personas que viven en ella por eso es muy importante el mantenimiento de ella y el jardin de estas.  Un espacio verde es el que nos gustaria a todos, pero no a la mayoria, ahi muchos que les gustan los jardines con temas deserticos, lo cual es interesante, pero hay que saberlos hacer.

Es importante, ver que este es un tema no desertico sino de abandono y eso que me falto poner un sol abrazador, este tipo de vegetacion es mas comun en donde yo vivo Mexico.  Si deseas en si un jardin con tema desertico y sin tener que meterle dinero ni mantenimiento te sugiero que sigas, ya que despues dire unos tips, mientras ahora el preparar la tierra es una opcion para este o meterle unas mazetas mientras vez que es lo que deseas hacer con tu jardin y tu casa.

3.-NO ME IMPORTA.

Este me encanta.  Muchas personas se quieren evitar las molestias de cuidar plantas y regarlas todos los dias, gastar en agua, u otros elementos que necesita un jardin,  y hacen el crimen mas orrendo de todos, el encementar todo!!!  Porque lo hacen???, una señora que lo hizo cerca de mi casa una vez comento que eso era porque necesitaba mas espacio para poner sus autos.  Otra comento que tenia alergias, la ultima que le pregunte fue porque no tenia tiempo de cuidar plantas y asi se quitaba ese peso de encima. 

Bueno les dire porque no se debe de hacer este crimen.  El clima que empere en el lugar es desicibo para esto, el clima en que yo naci y estudie fue un clima sumamente extremoso, desde veranos de mas de 40º C a inviernos de -10ºC o menos.  El cemento es un elemento fosil pero muy malo.  En los veranos retiene mucho el calor y en las noches suelta todo el calor haciendo tu casa mas caliente que fresca, ahora metele el calor que generan los automoviles, tenemos un horno frontal en tu casa. No es malo tener autos y esperar guardarlos en tu casa, pero lo malo es darles peoridad a ellos que tu bienestar.  El concreto absorve mas limo o tierra superfina lo que ocaciona que les haga mas daño a las personas alegicas o asmaticas, no es bueno.  Y las personas que no les gusta cuidar de las plantas, se han hecho estudios que cuidar de una planta baja los niveles de estres, aunque si tienes un animal este los baja mas, el cuidar de una planta es bueno para ti y no lo olvides el frente dice mucho de ti.
Despues del encementado viene el poner piso, aqui le puse algo de mazetas para que se verde pero el piso no es una opcion muy barata.  Ademas de que si hay un problema hidrosanitaria es lo primero que tumban y al final para encontrar el piso que tu pusiste primero es un rollo y mas si los descontinuaron hace años y el que tu compraste era el ultimo lote del pais.  Aqui vuelvo a decir que la opcion es saber que quieres poner en tu jardin o tu espacio frontal no lo olvides es lo que dice de las personas que vivien en el lugar.
La ampliacion del lugar o poner una cochera no esta mal, pero es la mas comun que veo y mas cuando veo que toman en cuenta el espacio del patio de servicio dejando un pacillo otro es no colocar nada y dejarlo sin nada de verde, al final destruyen el espacio verde frontal, dejando que nada capte los rayos de sol y gastes mas luz y climas artificiales.


4.- SALVEMOS EL AMAZONAS

Salvemos el amazonas es el jardin poco comun que veo pero el mas chistoso.  Es como si la gente se viera en un dilema moral de que por cada bosque talado en el mundo, se sientan impulsados a sembrar un arbol en su lugar para equilibrar la situacion. Entre mas arboles tenga su casa mas satifaccion sientes porque cooperan con el mundo, pero......, este jardin solo es de 3x4mts mas o menos, haciendo que estos sean unas verdaderas junglas.


No esta tan espesa pero imite uno que vi, otro que vi un dia mi perro se perdio y despues se habia atorado en una planta, tarde una hora en sacarlo del jardin del vecino claro, no digo donde fue, pero una cosa es meterle plantas hasta que sea tan espeso que no puedas ver tu entrada y otra cosa es que tu jardin sea verde y floreado. una ayuda es quitar todo lo que no te sirve y llamar a un profesional, o los barato que te puedo decir es que quites las plantas que lastimas a las mas pequeñas o dejar las que te gusten, y poner un lugar para transitar en el.
Espero que les haya gustado estos son los mas comunes que e visto, talvez a muchos no les guste o me digan que faltan mas pero son los que considere que son los comunes. saludos byes.

2 jul 2011

DISEÑO SEGUN SOL

ORIENTACION

La orientacion de la casa comprende uno de los factores principales de tu casa ya que de ahi se sabra que tanta iluminacion tiene tu casa y que tan calida sera tu casa, en el siguiente les dire los peores errores que cometen las personas en sus entradas o en sus patios. pero en fin.
El sol nos marca muy bien en donde tendremos principalmente que colocar los arboles grandes para que estos nos den sombra, o las plantas de sombra para que estas se puedan conservar bien y no se sequen, todo esto es por el bien de tu jardin.
La casa de mi adolescencia tenia un jardin escalonado pero por su orientacion que daba al oeste, las tardes eran muy calidas y con las temperaturas veraniegas de hasta 40º C e inviernos con temperaturas de hasta -15º C el mantener un jardin bonito es una proesa, en ese tiempo mi mama puso unos pensamientos, flores de diferentes colores que quemo el sol y helo el invieron, despues mi papa puso cactaceas nativas de mi zona, era tan bonito ese jardin que gente, que solo pasaba por ahi se detenia a tomarles fotos,  y claro siempre la pregunta de como le hacia para tener un jardin tan colorido con puras cactaceas, pero en fin esto es para que se den una idea, de que el buen diseño y poner las plantas adecuadas a tu casa contribuira en lo mas explendido y hasta las envidias llevaras a tu casa.

1 jul 2011

DISEÑO

PAUTAS ANTES DE SEMBRAR


Bueno damas y caballeron, yo estaba leyendo un libro sobre cespeds pero sinceramente, mejor los insto a que lean o busquen un libro de ello para que puedan ustedes deducir cual es el cesped que mas se les acomode, o en su caso el que menos mantenimiento tenga, jejejeje (risa), en mi caso seria feliz con un cubre suelos silvestres o algunos tomas los dientes de leon para cubrir sus jardines, se ven muy interesantes.  Tambien pueden acudir con los de los viveros ellos tambien pueden ayudarlos a elegir el que mas se les acomode.


Bien empecemos a destruir jardines, digo, a saber que vamos a hacer:

Uno.- Muy importante, determinar los espacios de tu casa; poniendo como ejemplo la casa que tenemos primero .  Aqui ya determinamos los espacios.


Una disculpa por el croquis, son en hojas recicladas, y bueno sigamos.  Aqui determinamos mi espacio de paso, el frente, donde voy a tener mas transito, en ella, principalmente ponemos el automovil en ese espacio (si tienen dos porfavor no los usen al mismo tiempo por lo del calentamiento global), tenemos un pasillo de servicios, y de ahi un frente de 7mts, y lo repartimos segun las medidas de este, uno el auto te tomara como 2.65mts pero para que todo salga bien y no tengas que pisar accidentamente tu cesped lo dejamos a 3mts, ademas de que tienes ya 4mts de jardin pero esto no significa que sea todo tu jardin y lo tengas que usar.


Dos.- Saber donde estan los servicios de tu casa.




Por lo general nos gustaria poner arboles frondosos, para que nos tape todo el triste sol que tenemos en frente de la puerta, hasta un Testigo sueña con no ir a esa puerta porque solo se deshidrata con verlas, bueno, esto en el caso de los que vivimos en lugares calidos, a tropicales.  Aqui debemos saber que tipo de arboles tendriamos, uno: para que no tapen o destruyan la tuberia que tenemos, dos: no nos tapen toda la vista hacia la calle, y tres: que nos levante los cimientos de las casas o en su caso nos deje tanta basura que todos los años tengamos que pasarle nuestras hojas secas al vecino con un lindo silvido.

Tres.-   Ya que tenemos determinado los sevicios (tuberias y alambrado que ahora es subterraneo) ver que podemos hacer con estos espacios .



determinar los espacios es una buena idea, tener en cuanta que para que puedas hacer caminos donde pueda pasar una persona es necesaria una distancia minima de 60cms, esto para que pase comodamente,  otra seria no poner nada en el area de tuberias y alambrados ya que cuando estos tienden a hechar raices, se llevan todo a su paso, creanme, una vez vi que la raiz de un arbol tapo un inodoro y el plomero salio asqueado cuando fue a repararlo.  Pero no podemos dejarlo asi solo podemos ahi jugar con elementos que si bien nos pueden ayudar para no poner mucho pasto y ahorrar en ello o bien colocar algo mejor en su lugar. todo puede pasar, en el otro, les dare unos tips, con esta misma casa.

30 jun 2011

EL INICIO ES IMPORTANTE EN UN JARDIN

IDENTIFICA TU JARDIN

Cuando tenemos una casa, o compramos una casa, queremos que sea de esas casas de portadas de revistas o en su caso paresca a una de ellas, pero la realidad es otra. La mayoria de las casas que se compran son de interes social; casa pequeñas para familias de 2 a 3 hijos o matrimonios jovenes que apenas empiezan a formar una familia. Pero como toda mujer sabemos que la entrada de tu casa dice mucho de ti y puede que cometamos ciertos herrores en el transcurso de ello, pero aqui estoy para ayudarte a hacerlo bien.


Primeramente identifica tu casa y tu jardin.
Para este tipo de situacion tienes que saber que es lo que quieres, si un jardin grande, o un jardin pequeño.  Casi siempre te venden una casa como esta, de interes social, muros compartidos, sin bardas para no ver a los vecinos, etc. y lo mejor con todo lo necesario para hacer lo que tu quieras con ella.  Primero claro ver los costos y para que no te salga cara aqui te dire primero como empezar.






Primero delimitamos nuestro espacio, no puedo decir que con unas bardas grandes, claro que no te entregan una casa con pasto pero eso tu puedes, arreglar sembrando un pastito, ¿cual seria el mas conveniente??